INTRODUCCIÓN
La Tecnología Educativa es la suma total de las actividades que hacen que la persona modifique sus ambientes externos (materiales) o internos (de comportamiento). Una aplicación sistemática de los recursos del conocimiento científico del proceso que necesita cada individuo para adquirir y utilizar los conocimientos.
El sentido tradicional confunde tecnología educativa con máquinas, audiovisuales, etc., limitando su ámbito solamente a lo que se refiere a medios mecánicos, eléctricos o recursos electrónicos. En este sentido, encauzamos a la educación por lo que se llama artesanía pedagógica, solamente con fines instrumentales y de apoyo. Hemos mitificado, además de las máquinas, todos los procesos técnicos rigurosos, las programaciones rígidas, los objetivos cerrados y concretos, las pruebas objetivas en evaluación, y todo aquello que en apariencia da seguridad y eficacia.
Por otra parte la tecnología, en los últimos años, ha sufrido un considerable e imparable avance, tanto en lo que se refiere a la investigación y el conocimiento del hombre y de la naturaleza como en lo que tiene que ver con los medios y recursos. El movimiento que la informática ha impuesto al mundo actual hace revisar todos los esquemas científicos y filosóficos ya que atañe directamente a la misma estructura mental del ser humano.
TECNOLOGÍA EDUCATIVA
Es el resultado de las prácticas de diferentes concepciones y teorías educativas para la resolución de un amplio espectro de problemas y situaciones referidos a la enseñanza y el aprendizaje, apoyadas en las TICs (tecnologías de información y comunicación). La evolución de la tecnología educativa, que como disciplina nació en Estados Unidos de América en la década de los 50 del siglo pasado, ha dado lugar a diferentes enfoques o tendencias que hemos conocido como enseñanza audiovisual, enseñanza programada, tecnología instruccional, diseño curricular o tecnología crítica de la enseñanza. Los recursos técnicos son los que se utilizan para realizar un trabajo en especifico con una técnica que lo caracteriza por ejemplo una máquina de refrescos utiliza cierta técnica que consta de varios pasos, introduces moneda, la máquina la acepta, aprietas un boton de refresco, la máquina lo percive y manda tu refresco, todos estos pasos son técnicas.
Tecnología Educativa es el acercamiento científico basado en la teoría de sistemas que proporciona al educador las herramientas de planificación y desarrollo, así como la tecnología, busca mejorar los procesos de enseñanza y de aprendizaje a través del logro de los objetivos educativos y buscando la efectividad y el significado del aprendizaje.
Un aspecto que lo hace tangible son las diversas piezas informáticas denominadas plataformas didácticas tecnológicas. Las plataformas tienen diferentes objetivos, como lo es gestionar los contenidos, pero también implican la creación de los mismos. Al utilizarlas se busca encontrar métodos para volver factible el conocimiento mediado actualmente por los medios tecnológicos, desde el punto de vista del método heurístico.
IMPORTANCIA
La Tecnología Educativa.- Es de suma importancia ya que los estudiantes de hoy manejen las nuevas tecnologias ya que si no lo hacen se van quedando estancados en un mundo arcaico.
Es importante que el maestro en el aula utilice la tecnología educativa de manera apropiada porque es una manera de apuntar a la mejora de la calidad en la educación.
Las aplicaciones de la tecnología educativa a la pedagogía son diversas, dependiendo de las necesidades, contextos y objetivos a conseguir.
COMPILADO DE:
http://www.uhu.es/cine.educacion/didactica/0015tecnologiaeducativa.htm